Aquí hay algunos consejos que le ayudarán a prolongar la vida de sus flores.
1. Antes de colocar las flores en agua, retire el exceso de hojas de los tallos. Esto permite que llegue más agua directamente a la cabeza de la flor.
2. Siempre corte el tallo de la flor en ángulo. Una superficie más grande significa que se puede absorber más agua.
3. La acumulación de bacterias en el agua hace que las flores se marchiten. Lo ideal es cambiar el agua todos los días para evitar esto.
4. Agregue una moneda de 1 centavo al jarrón. El cobre actúa como un fungicida natural, mata el moho y la levadura y mantiene el agua más limpia durante más tiempo.
5. Intente agregar una pizca de sal o una aspirina al agua. La sal estimula a las células vegetales a "beber" más agua y contiene el nutriente potasio, mientras que el ácido salicílico de la aspirina ayudará a detener el crecimiento de bacterias.
6. Vierta un chorrito de limonada con gas. El azúcar de la bebida proporciona alimento a la floración y aumenta ligeramente la acidez del agua, acercándola en pH a la savia celular, lo que, a su vez, permite que el agua suba por el tallo mucho más rápido.
7. Otra forma de matar las bacterias en el agua de las plantas es agregando vodka o lejía. Asegúrese de agregar solo unas gotas de cualquiera de los dos, de lo contrario su planta morirá.
8. Mantener las flores frescas es crucial (65-72 grados Fahrenheit). La luz solar directa y los calentadores de radiador son definitivamente un no-no, ya que los secan más rápido. Algunos edificios de oficinas apagan el aire acondicionado durante las horas no laborables (noches y fines de semana), por lo que en estos casos es mejor llevarse los arreglos a casa donde puedan mantener una temperatura fresca constante. Asegúrese de no dejar el arreglo en el automóvil mientras se detiene para hacer recados en su camino a casa.
9. Colocar flores cerca de la fruta también es una mala idea. La fruta produce etileno a medida que madura, lo que hace que las flores maduren más rápido. Deja que las flores tengan su propio espacio.
10. Si una flor individual comienza a marchitarse, retírela del arreglo o esparcirá bacterias y consumirá los nutrientes que los otros tallos puedan necesitar.